Pues la tarde de ayer estuve dibujando en la playa, pero es que después de cenar y montarnos en el tren, había un muchacho sentado enfrente y pasándose la mano por la cabeza que era muy llamativo para dibujar y por no sacar la libreta y la pluma, utilicé el móvil, que hacía tiempo que no me curraba nada. y salió esto:
Estuve experimentando con algunas de las herramientas como se puede apreciar en la camiseta, pero la verdad es que no saqué mucho en claro y de hecho me mola más la parte de la piel, manos y cabeza a las que añadí unas manchas de acuarela que la aplicación permite mediante una de sus herramientas. Es sin embargo muy difícil dibujar con el dedo, por lo cual se ve la discontinuidad entre algunas de las líneas. En fin, una tarde productiva, como podéis ver.
¡Hasta otra!
Mostrando entradas con la etiqueta mobile phone. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mobile phone. Mostrar todas las entradas
viernes, 2 de septiembre de 2016
Haciendo uso dibujístico del móvil
martes, 28 de junio de 2016
Moneando con el Sketches II
Esto de la pantallita táctil para dibujar es toda una paranoia. En una de las últimas clases del trimestre pasado de Urban Sketching, Víctor, un compi que dibuja super bien me habló de una app para el móvil llamada Sketches que pintaba muy bien (nunca mejor dicho). El caso es que me la bajé y estuve curioseando un rato pero no saqué mucho en claro, me pareció muy limitada. Pero ¡aaaamiguit@s! ¡Cuán importante es disponer de tiempo libre! Lo digo porque he estado estos días en Portugal visitando a la familia y tenía mucho tiempo libre, así que en uno de estos huecos me he puesto a bichear con la mencionada app. Resulta que no estaba viendo todas las opciones y de pronto se me abrieron las puertas del entendimiento. Tenía un montón de funciones, herramientas, trazos colores, etc. ¡Incluso podía seleccionar el tipo de papel sobre el que trabajar (liso, con cuadrícula,...)! Así que estuve embobado como tres cuartos de hora haciendo pruebas y descubriendo posibilidades y aquí debajo tenéis una mini muestra de lo que estuve investigando:

Y esto teniendo en cuenta que no disponía de uno de aquellos bolígrafos para pantallas capacitivas que permiten sacarle todo el jugo a este tipo de apps. Hay un par de cosas que me encantaron:
1.- La herramienta acuarela es perfecta para dejar manchas aleatorias de colores que se van superponiendo
2.- Hay una herramienta pincel que responde de forma parecida al óleo en la mezcla de colores, pero con la que que también se puede decidir no mezclarlos
Y esto teniendo en cuenta que se trata de la versión gratuita de la aplicación, porque la versión pro es bastante más compleja. Total que he descubierto uno de esos filones que da para rato, aunque me lo tomo con calma que el camino es largo...
¡Hasta otra!
miércoles, 15 de junio de 2016
Otro apunte descuidado en el móvil
Otro viaje en tram, otro sketch en el móvil ;). Cual si de una ecuación se tratase, el otro día, habiendo entrado y aposentado mi culo en el asiento de siempre (manías de Uno), observé a una señora leyendo el periódico. Como me pasa a veces estuve observando la posición y calibrando si realmente era tan buena como a mi me parecía. Determiné que sí y saqué el boli BIC con su parte trasera de goma para móviles de pantalla táctil y a ello que me puse:
¡Zasca! Apunte mega rápido (no sé si llegaría al minuto) esta vez en rojo -por variar- y no eento de gracia. Tendría que haberlo completado con algún asiento o indicación del espacio, pero para ser honesto, no me apetecía, el día es largo y muchas horas me quedaban por delante de curro, así que decidí reservar mis fuerzas...
¡Hasta otra!
¡Zasca! Apunte mega rápido (no sé si llegaría al minuto) esta vez en rojo -por variar- y no eento de gracia. Tendría que haberlo completado con algún asiento o indicación del espacio, pero para ser honesto, no me apetecía, el día es largo y muchas horas me quedaban por delante de curro, así que decidí reservar mis fuerzas...
¡Hasta otra!
martes, 14 de junio de 2016
Un nuevo apunte con el móvil
Iba yo en el tranvía y me fijé en una mujer que tenía una posición perfecta (y mantenida en el tiempo) para hacer un buen sketch. Pero no tenía libreta ni me apetecía sacar papel de la mochila, así que tiré de móvil y del bolígrafo con punta apta para pantallas táctiles y me puse al lío:
Me encanta la variedad y suciedad de trazos empleados, muy resultones y que incluso rescatan la iluminación del momento. De alguna manera el dibujo parece respirar y esto -ahora empiezo a entenderlo todo- es lo realmente importante. da igual lo perfecto técnicamente que pueda ser, si el dibujo no tiene vida, le falta algo. Es algo parecido a lo que pasa con el Urban Sketching: un dibujo fenomenal de un paisaje donde no aparece nadie queda un poco cojo. O mejor dicho, me queda un poco cojo a mí, que hay gente por ahí que hace unos paisajes bestiales sin un alma ;).
¡Seguiremos informando!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)